Los gases: un malestar digestivo bastante común

Los gases: un malestar digestivo bastante común

LNB Ma. Fernanda Zuccolotto C.

El intestino contiene en condiciones normales, cierto volumen de gas que no afecta nuestra salud, ni nuestras actividades diarias. Una falla en el mecanismo de eliminación de gas, puede ser el causante del exceso de gases en el intestino ocasionando síntomas como los eructos, las flatulencias y la inflamación abdominal.

Los gases se originan principalmente por: 1) el consumo de ciertos alimentos, 2) la producción de dióxido de carbono en el intestino, 3) la difusión de los gases a la sangre y 4) la fermentación bacteriana (principalmente de azúcares que no se absorben y que dependiendo del equilibrio de la flora intestinal somos capaces de aprovechar).

Los gases intestinales son comúnmente causados por algún desorden digestivo. Estos desórdenes digestivos se caracterizan por una motilidad lenta (el tiempo de tránsito intestinal se ve disminuido) y una hipersensibilidad del intestino que normalmente se agravan con factores como el estrés o la alimentación. Los gases están compuestos por cinco gases principalmente (nitrógeno, oxígeno, dióxido de carbono, hidrógeno y metano) pero es su contenido de sulfuro es el que les da a los gases ese olor particular e incómodo.

En México, los malestares digestivos son más comunes de lo que parece y afectan la calidad de vida de quienes los padecen, aunque pueden ser fácilmente diagnosticados para tratarlos y mejorar la salud digestiva.

Aquí algunos consejos para ayudar a eliminar los gases intestinales:

  • Se limita el consumo de alimentos como frijoles, brócoli, col, coliflor y coles de Bruselas.

  • Se realizan comidas más pequeñas y frecuentes durante el día (3 comidas y 2 colaciones).

  • Se evita masticar chicle.

  • Se evitan las bebidas con cafeína y las bebidas carbonatadas (refrescos).

  • Se evita comer rápido y se procura masticar bien cada bocado.

Además, recuerda que el consumo diario, por lo menos durante 14 días, de Activia® puede ayudar a disminuir la frecuencia de malestares digestivos como los gases, contribuyendo así a mejorar tu salud digestiva.

Activia® cuenta con un portafolio único de productos saludables que promueven el consumo diario de probióticos adaptándose a las diferentes necesidades y gustos de nuestros consumidores.

Referencias:

Serra Pueyo J. Gas intestinal y enfermedad funcional
del tracto digestivo [Intestinal gas and functional disorders of the
gastrointestinal tract]. Gastroenterol
Hepatol. 2003 Apr;26(4):263-9. Spanish. PMID: 12681122.

Wilkinson JM,
Cozine EW, Loftus CG. Gas, Bloating, and Belching: Approach to Evaluation and
Management. Am Fam Physician. 2019 Mar 1;99(5):301-309. PMID: 30811160.

© Danone de México, S.A. de C.V., 2021. Todos los derechos reservados.

ES