¿Qué es una Rutina de Mañana y cómo construirla para tener buena salud digestiva?

Sobre los buenos hábitos alimenticios saludables.

Tener una buena salud digestiva no sólo genera beneficios para nuestro sistema digestivo sino que también impacta en otras áreas de nuestra vida, como nuestro sistema inmune o nuestro estado de ánimo. Para poder disfrutar de ella no basta con realizar acciones aisladas, sino que después de tomar conciencia de su importancia, es necesario trabajar en tener hábitos para cuidar el cuerpo. 

En esta ocasión, Habitómano, experto en creación de hábitos saludables, nos comparte la siguiente información.

La Rutina de Mañana es una de las herramientas más poderosas que tenemos para construir un estilo de vida saludable, entendiendo que las rutinas no son más que una colección de hábitos que queremos unir, donde uno se vuelve el detonante del que sigue, y así sucesivamente. 

Lo que hace a la Rutina de Mañana valiosa, es que siempre va a tener el mismo trigger o detonante: despertar. Por eso,es más fácil construir hábitos que debe tener una persona sana por la mañana ya que conforme avanza el día entran otros factores a jugar como el cansancio, las nuevas prioridades, las necesidades de los colegas y la familia, etc. Es por esto que, uno de los momentos más estables para construir un estilo de vida saludable, es por las mañanas.

Es importante considerar o reconocer que podemos sentirnos confundidos con tanta información sobre los buenos hábitos para la salud y al querer incorporarlos todos en una Rutina de Mañana la cuál termina siendo difícil y poco placentero. Tenemos que entender que la construcción de un estilo de vida saludable no es una cuestión de disciplina para hacer cosas que no me gustan, sino que es cuestión de encontrar el gusto en las cosas que queremos hacer repetidamente. Es muy importante que detectemos cuáles son hábitos saludables que nos encantan para que sean recompensas entretejidas en la construcción de los hábitos de la Rutina de Mañana para tener una buena salud digestiva.

Entonces, primero, debemos descubrir las anclas de nuestra rutina, las cosas que disfrutamos y que estamos seguro que haremos, por ejemplo: tomar un baño, tomar café, desayunar, levantar a familiares, llevar a los hijos a la escuela, pasear a los perros, etc. Dicho de otra forma: las anclas son todas aquellas cosas que difícilmente serán opcionales ya sea porque las disfrutamos mucho o porque son responsabilidades. 

Las anclas deben de ser los detonantes para realizar las acciones que queremos incorporar a nuestra rutina para lograr una buena salud digestiva. Por ejemplo, si queremos tomar más agua, conectamos esta acción al proceso de despertar: despertanos-tomar agua-vestirnos. Si queremos meditar: ponernos los tenis para sacar al perro-meditar-sacar al perro. Si queremos incorporar alimentos, como los probióticos, que ayudan a tener una buena salud digestiva y una vida saludable: regresar del pasear al perro- tomar un yogurth Activia-continuar con el desayuno.

De esta manera podemos ir hilando acciones y hacer nuestra primera prueba de Rutina de Mañana. Este es un proceso de prueba y error, que aunque en papel suene muy bien, no es hasta que la realicemos cuando sabremos si es sustentable y disfrutable. Es como una obra de teatro, aunque el guión está escrito desde el primer día de ensayos, se tiene que repetir una y otra vez, modificando pequeñas cosas en su ejecución cada día para lograr que un momento de pocas horas nos transformen la vida; para que una simple acción por las mañanas se convierta en una vida saludable.

Por eso es importante tener distintas opciones de acciones o hábitos para cuidar el cuerpo, al momento de querer incluir probióticos en nuestro desayuno, podemos elegir la que más disfrutemos de entre las distintas opciones que el portafolio de productos Activia ofrece, o incluso, usar alguno de ellos como ingrediente para algún platillo o bebida.

La construcción de hábitos depende siempre de detonantes y recompensas. Por ello tenemos que entender la fórmula y establecerla: “cuando suceda X, haré Y”. Y ese detonante tiene que ser una constante. Para bien o para mal, eso constituye cualquier hábito; por ejemplo: “cuando estamos aburridos, vemos redes sociales”, o bien “cuando nos da hambre, nos comemos una dona”, o “cuando quiero consumir probióticos me tomo un yoghurt Activia”. 

No olvidemos hacer una constante evaluación de nuestros detonantes y rutinas. La buena noticia es que una vez que observamos nuestros hábitos, podemos controlarlos. No hay detonante más universal que despertar, así que aprovechemos y construyamos una Rutina de Mañana que nos ayude a adoptar buenos hábitos alimenticios para disfrutar de una vida saludable.

Sean cuales sean tus convicciones y los resultados que te gustaría ver, en Activia tienes un aliado experto en salud digestiva para lograrlo.  

¡Ánimo!

Pepe Valdés - @habitómano

Blog Habitómano



© Danone de México, S.A. de C.V., 2021. Todos los derechos reservados.

ES