¿Qué es una vida saludable?
¿Existe una respuesta universal que defina qué significa tener una vida saludable? Vivimos rodeados de mensajes que nos invitan a adoptar ciertos hábitos para tener una mejor salud . Todos queremos hábitos saludables en nuestras vidas, es una búsqueda universal, y un punto de partida es tener una alimentación correcta y una buena salud digestiva. Encontrar y elegir los alimentos adecuados proporcionará al organismo todos los nutrientes necesarios, por lo que Activia recomienda realizar cambios en los hábitos alimenticios para garantizar una buena salud digestiva. Una buena alimentación no implica solamente saciar el hambre, es una actividad mucho más compleja en la que intervienen factores sociales, culturales, económicos.
Activia sabe que para tener una vida saludable deben considerarse factores como, la salud mental, la autoestima, el rol social, la familia y el entorno. Si cuidamos nuestros músculos con alimentos y con ejercicio, a nuestro intelecto con estudio y libros, ¿cómo cuidamos nuestro sistema digestivo? Con la comida. No se trata de entrar en pánico alimenticio, pero sí de ser conscientes de la alimentación y saber que TODO EMPIEZA DENTRO. Aquí lo realmente importante es aprender a conocer tu digestión para saber qué te conviene y qué no.
Entonces, ¿qué hay que hacer para crear buenos hábitos de salud digestiva? Primero debemos definir los tipos de salud que queremos observar: salud alimentaria, salud física, salud mental, etc. Segundo, hagamos una lista de todos los mensajes que nos rodean, con los que hemos crecido, y los que quisiéramos corregir e incorporar para hacer nuestras vidas más saludables. Hacer la colección de lo que vemos en redes, lo que nos dicen nuestros familiares y amistades, todo lo que leemos y consumimos, sumado a todas las conclusiones a las que hemos llegado en nuestra propia experimentación de vida es un trabajo arduo.
Todas estas cosas que nos planteamos las pondremos en un solo lugar y haremos una depuración. Activia recomienda que primero veamos todo lo que hemos reunido y coleccionado, prestemos atención a los ingredientes que utilizamos al cocinar y anotemos los que producen reacciones negativas. Si notamos que el problema es crónico, es recomendable consultar a un nutriólogo o profesional de la salud. Veamos todos estos conceptos de vida saludable que hemos acumulado y empecemos a estudiar cuál es nuestra relación y sentimientos con cada uno de éstos, cuales nos hacen sentir bien, cuales nos hacen sentir más o menos, si tenemos alguna sensación de valor o validez conectada a hacerlo o no. Después empieza a elegir aquellos con los que te puedes sentir identificado.
Cuando menos te lo esperes, notarás que la alimentación empieza a convertirse en un proceso muy interesante; primero porque se le da el valor que tiene, ya que gran parte del tiempo de una persona se enfoca en la alimentación; y segundo, porque es mucho más sencillo controlar esa dieta de manera balanceada si se comprende qué alimentos nos caen mal y cuales nos ayudan a tener mejor salud digestiva, como los productos Activia, , con ingredientes naturales, sabores únicos y deliciosos, y con miles de millones de probióticos naturales que te harán sentir bien por dentro todos los días.
Una vez que tengamos los conceptos que queremos perseguir y los que para nosotros definen lo que es llevar hábitos alimenticios saludables, estudiaremos si interfieren entre sí. ¿Hay elementos que aunque ayudan a tu salud mental interfieren con tu salud física? ¿Hay hábitos saludables que podrían afectar otros aspectos de tu vida diaria? Es importante preguntarnos esto con propósito y convicción, y no absorberlos automáticamente.
Al hacer esto podrás mejorar tu salud digestiva, armar menús que aportan los suficientes nutrientes a tu cuerpo. Acostúmbrate a revisar las etiquetas nutricionales de los productos que compras y revisa su composición. Disfruta de una alimentación balanceada, incluyendo un desayuno saludable, un almuerzo balanceado o una cena ligera. Activia tiene varias opciones desde deslactosados, con ingredientes funcionales hasta sin azúcar con los que podrás convertir tus recetas favoritas en platillos funcionales, teniendo la tranquilidad de que has elegido un aliado para tu salud digestiva.
Todo empieza dentro y, si bien nada está escrito en piedra y es un proceso de experimentación de prueba y error, empezarás a estar en paz con tu proceso, y cuando escuches consejos o hábitos de alguien más entenderás que esas ideas entrarán a un proceso de selección, y que lo que tú haces para tu versión de vida saludable es suficiente, cambiante y es lo mejor para ti. Eso nada ni nadie lo podrá cambiar, y construirás hábitos para una vida saludable y feliz para ti.