¿Qué es el estreñimiento y cómo evitarlo?
Una de las formas más sencillas de saber cómo está tu salud digestiva es a través de tus evacuaciones o heces diarias e identificando si vas al baño todos los días. Este es un tema del que muchos solemos sentirnos incómodos porque no sabemos cuál es el hábito normal para ir al baño, lo que sí está claro y es seguro, es que ¡el estreñimiento crónico NO ES NORMAL! Pero ¿cómo puedo saber si soy o no una persona estreñid@?
El estreñimiento se caracteriza por el número poco frecuente de deposiciones diarias o la dificultad para evacuar. El estreñimiento crónico suele describirse con una frecuencia de deposiciones menor a tres veces por semana y puede manifestarse durante varias semanas o incluso más tiempo afectando así tu bienestar.
En la escala de Bristol, que es una herramienta creada para visualizar la forma y consistencia de las heces, el estreñimiento se encuentra en el tipo 1 y 2, donde nuestras heces son bastante duras, muy difíciles de evacuar y pasan mucho tiempo en nuestro colon.
Algunos de lo síntomas son:
• Heces grumosas y duras.
• Mucho esfuerzo para tener evacuaciones intestinales.
• Sensación de obstrucción en el recto que impide las evacuaciones.
Existen múltiples causas como:
• Disbiosis (desequilibrio en nuestra microbiota intestinal).
• Estrés.
• Falta de serotonina (recuerda que mas del 90% se produce en el colon).
• Fibra insuficiente (pocas frutas y vegetales).
• Exceso de antibióticos o medicamentos.
• Bajo consumo de agua.
¿Te distes cuenta? Todo nace en el intestino, si guardamos tanto tiempo las heces en el colon generas más toxinas y mala absorción, por consecuencia disminuyen todas sus funciones básicas y se altera la salud digestiva.
¿Cómo evitar el estreñimiento?
• Consume probióticos diarios.
• Aumenta tu consumo de fibra a través de frutas, vegetales, cereales de grano entero y leguminosas (alimenta a tus bacterias)
• Aumenta tu consumo de agua al día (2 litros diarios).
• Muévete más, realiza tu ejercicio favorito.
• Relájate y date tiempo para realizar actividades placenteras.
• Disminuye tu consumo de antibióticos, laxantes y antiácidos
Nuestras bacterias son las protagonistas de nuestra salud digestiva, cuídalas y dales diversidad con el consumo diario de probióticos.